• Home
  • Quienes Somos
    • Galería
  • Cursos
    • Virtuales
    • Presenciales
    • Eventos
  • Recursos
    • New York
    • Washington
    • Blog
  • Business Center Virtual
  • Aliados
    • Colchamber
    • FCA
  • Contacto
  • Miembros
    • Mi Perfil
    • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!
    Edukandonos.com Online Education CenterEdukandonos.com Online Education Center
    • Home
    • Quienes Somos
      • Galería
    • Cursos
      • Virtuales
      • Presenciales
      • Eventos
    • Recursos
      • New York
      • Washington
      • Blog
    • Business Center Virtual
    • Aliados
      • Colchamber
      • FCA
    • Contacto
    • Miembros
      • Mi Perfil
      • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!

      Business

      • Home
      • Blog
      • Business
      • Planes de opción de acciones para empleados

      Planes de opción de acciones para empleados

      • Posted by Clara Pelaez
      • Categorias Business
      • Date noviembre 24, 2020
      • Comments 0 comment

      Los planes de opciones sobre acciones son un método extremadamente popular para atraer, motivar y retener empleados, especialmente cuando una empresa no puede pagar salarios altos, además de que permiten a los empleados compartir el éxito de una empresa y en contrapartida la empresa obtiene capital cediendo una parte de su participación.

      La principal desventaja de los planes de opciones sobre acciones son:

      • La posible dilución del capital social de otros accionistas cuando los empleados ejercen sus opciones sobre acciones. 
      • Para los empleados, la principal desventaja de las opciones sobre acciones en una empresa privada, en comparación con las bonificaciones en efectivo o una compensación más alta, es la falta de liquidez.
      • Hasta que una empresa cree un mercado público para sus acciones, sea adquirida u ofrezca comprar las opciones o acciones de los empleados, no serán equivalentes los beneficios en efectivo.
      • Si la empresa no crece y sus acciones no cotizan más altos, las opciones pueden, en última instancia, resultar inútiles.

      Muchos empleados han obtenido márgenes de utilidad altos a través de opciones sobre acciones, un ejemplo de ello es Facebook. El éxito de algunas empresas de Silicon Valley y el impacto que ha tenido en los empleados los planes de opciones sobre acciones  han sido una herramienta de motivación y retención para que los empleados permanezcan por un largo periodo en la compañìa.

      Las empresas emiten opciones normalmente por una o más de las siguientes razones:

      • Para atraer y retener empleados talentosos.
      • Para motivar a los empleados y hacerlos más comprometidos.
      • Las opciones pueden ser un plan de beneficios para empleados rentable, en lugar de una compensación o bonificación en efectivo adicional.
      • Las opciones pueden ayudar a las empresas más pequeñas a competir con las más grandes para atraer grandes empleados.

      Problemas clave con las opciones sobre acciones

      Una empresa debe abordar una serie de etapas clave antes de adoptar un plan de opciones sobre acciones y emitir opciones. Generalmente, una empresa quiere adoptar un plan que le dé la máxima flexibilidad. Aquí hay algunas consideraciones importantes:

      • Número total de acciones. El plan de opciones sobre acciones debe reservar un número máximo de acciones para ser emitidas bajo el plan. Este número total generalmente se basa en lo que la junta directiva cree que es apropiado, pero generalmente varía entre el 10% y el 15% de las acciones en circulación de la empresa, dependiendo de la etapa de crecimiento de la empresa, por supuesto, no se deben otorgar todas las opciones reservadas para las emisiones. 
      • Número de opciones otorgadas a un empleado. No existe una fórmula sobre cuántas opciones otorgará una empresa a un posible empleado. Todo es negociable, aunque la empresa puede establecer pautas internas.
      • Administración del plan. Aunque la mayoría de los planes designan a la junta directiva como administrador, el plan también debería permitir que la junta delegue responsabilidades a un comité. La junta o el comité deben tener amplia discreción en cuanto a los titulares de las opciones, los tipos de opciones otorgadas y otros términos.
      • Consideración. El plan debe dar a la junta directiva la máxima flexibilidad para determinar cómo se puede pagar el precio de ejercicio de las opciones. 
      • Aprobación de accionistas. Por lo general, la empresa debe hacer que los accionistas aprueben el plan, tanto por razones de la ley de valores como para cimentar la capacidad de ofrecer opciones de acciones de incentivos con ventajas fiscales.
      • Derecho a rescindir el empleo. Para evitar dar a los empleados una promesa implícita de empleo, el plan debe establecer claramente que la concesión de opciones sobre acciones no garantiza a ningún empleado una relación continua con la empresa.
      • Reportes financieros. Por razones de la ley de valores, el plan puede requerir que la información y los informes financieros periódicos se entreguen a los tenedores de opciones.

      ¿Cuánto tiene que pagar el titular de la opción por las acciones cuando ejerce sus opciones? 

      Normalmente, el precio se fija al valor justo de mercado de la acción en el momento en que se otorga la opción. Si el valor de la acción aumenta, la opción se vuelve valiosa porque el titular de la opción tiene derecho a comprar la acción al precio más barato.

      ¿Cuánto tiempo tiene el titular de la opción derecho a ejercer la opción? El Contrato de Opción de Acciones generalmente establece una fecha en la que se debe ejercer la opción (la fecha generalmente se acorta al terminar el empleo o al fallecer). La mayoría de los empleados solo tienen de 30 a 90 días para ejercer una opción después de que finaliza su relación laboral con la empresa. 

      Si está planificando realizar un plan de opciones como parte de un paquete de compensación, o si está considerando ejercitar y vender esas opciones, asegúrese de saber cómo funcionan. Hable con un asesor financiero si tiene preguntas sobre sus opciones de acciones o cualquier otra inversión.

      Nuestras fuentes: https://www.startups.com/, https://www.allbusiness.com/, https://www.nav.com/ 

      • Compartir:
      Clara Pelaez
      Clara Pelaez
      Economista con sólida experiencia el Sector Financiero en Bogotá – Colombia, y en el segmento de microfinanzas en Buenos Aires – Argentina y New York – USA. Project Manager de Smartketing Group NY, articulando las áreas y equipos de trabajo que intervienen en el desarrollo de los proyectos de la agencia. Su funcionalidad está basada en el seguimiento personalizado con una fuerte orientación al detalle y a la entrega de resultados con altos estándares de calidad. En cada proyecto, aporta todo su conocimiento, experiencia y pasión por lo que hace.

      Previous post

      El crowdfunding de capital o de inversión como herramienta de financiación de pequeñas empresas en USA
      noviembre 24, 2020

      Next post

      Cómo aceptar pagos con tarjeta de crédito
      diciembre 1, 2020

      You may also like

      apps-presupuesto-familiar
      Aplicaciones (Apps) para controlar su presupuesto que pude explorar y utilizar
      12 enero, 2021
      woman-hands-working-with-calculator-about-personal-financial-planning-cafe_68339-243
      5 sorpresas financieras que no necesita en 2021
      5 enero, 2021
      deducir-impuestos-gel-antibacterial-cubrebocas-e1596154950705
      Es un buen momento para proyectar el presupuesto 2021
      29 diciembre, 2020

      Responder Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Buscar

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme
      edukandonosny@gmail.com
      917 225 0499

      Derechos Reservados Edukandonos.com, 2019.

      Login with your site account

      Lost your password?