• Home
  • Quienes Somos
    • Galería
  • Cursos
    • Virtuales
    • Presenciales
    • Eventos
  • Recursos
    • New York
    • Washington
    • Blog
  • Business Center Virtual
  • Aliados
    • Colchamber
    • FCA
  • Contacto
  • Miembros
    • Mi Perfil
    • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!
    Edukandonos.com Online Education CenterEdukandonos.com Online Education Center
    • Home
    • Quienes Somos
      • Galería
    • Cursos
      • Virtuales
      • Presenciales
      • Eventos
    • Recursos
      • New York
      • Washington
      • Blog
    • Business Center Virtual
    • Aliados
      • Colchamber
      • FCA
    • Contacto
    • Miembros
      • Mi Perfil
      • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!

      Business

      • Home
      • Blog
      • Business
      • Independencia financiera

      Independencia financiera

      • Posted by Clara Pelaez
      • Categorias Business
      • Date agosto 11, 2020
      • Comments 0 comment

      Para algunos la “independencia financiera” significa la capacidad de trabajar bajo sus propios términos; para otros, se reduce a no trabajar en absoluto, sino a tener “suficiente” para satisfacer todas las necesidades y posibles deseos.

      Las generaciones más recientes sabemos que la jubilación no es el objetivo de la seguridad financiera, por el contrario, necesitamos más de un propósito para sentirnos realizados. Trabajar durante décadas, ahorrar dinero, solo para llegar a un final abrupto de cualquier carrera laboral pudo haber funcionado para algunas personas, pero no es algo a lo que se aspire hoy en día.

      La oportunidad de recuperar un mayor control de nuestro bien más valioso: el tiempo, oportunidades para aprender y crecer, invertir en cosas que agreguen valor a su vida, como experiencias o emprendimiento, son algunos de los Beneficios de la independencia financiera 

      Varios blogueros se suscriben a una “regla del 4%” * mediante la cual es posible que una persona pueda vivir de sus inversiones durante ~ 30 años, aumentando su portafolio de inversiones con la tasa de inflación.

      En una investigación realizada por el planificador financiero certificado William Bengen, quien analizó varios escenarios de inversión y rentabilidad del mercado de valores durante muchas décadas. La “regla” establece que si comienza retirando el 4% del valor de sus ahorros durante su primer año de jubilación, asumiendo una combinación de activos de capital / bonos de 50/50, y luego ajusta los retiros posteriores por inflación, evitará quedarse sin de dinero durante 30 años. 

      Las matemáticas de Bengen señalaron que siempre puede retirar más del 4% de su cartera en sus años de jubilación, sin embargo, hacerlo aumenta drásticamente sus posibilidades de agotar su capital más temprano que tarde. Un “número de Independencia Financiera” podría ser aproximadamente sus gastos anuales x 25. Por lo tanto, si sus gastos anuales son de aproximadamente  USD $  40.000 por año entonces su “número ” es un valor de ahorro de  USD $  1,000,000.

      De acuerdo con myownadvisor.ca un blog financiero Canadiense, existen seis fases hacia la independencia financiera.

      Fase 1 – Conciencia o al menos un deseo inicial de lograr IF, incluso si no sabe exactamente cómo o cuándo puede llegar allí.

      Fase 2 – Comprensión de IF. Ésta es la fase en la que las personas se están organizando; comienzan a educarse diligentemente sobre cuál podría ser su viaje personal de IF.

      Fase 3 – Financiamiento de IF. En esta fase, la gente comienza a darse cuenta de cierta estabilidad financiera. Quizás el fondo de emergencia ahora esté completamente establecido. Por lo general, se ha solidificado un enfoque de inversión a largo plazo. Lo más probable es que las deudas de préstamos estudiantiles se están disolviendo para los veinteañeros o treintañeros O mejor aún, esos tipos de préstamos se han eliminado por completo para siempre.

      En la fase 3, la gestión de la deuda está bajo control: es posible que tenga una hipoteca o el pago de un automóvil, pero está aprendiendo a controlar mejor su comportamiento financiero.

      En esta fase de financiación se han tomado medidas para comenzar a optimizar su vida financiera, y se comienza con alinear sus gastos con sus valores financieros.

      Fase 4 – Adopción de IF. Esta fase es donde se están produciendo combinaciones rutinarias, de pagos de deuda + inversión a lo largo del tiempo. En algún momento de su fase de adopción de IF, probablemente entre los 20 y los 30, ha aceptado los méritos de tener un fondo de emergencia en efectivo. En este caso, si ocurriera una emergencia o una situación de desempleo desafortunada, no causaría la ruina financiera.

      En la fase 4, además del colchón de efectivo, también hay inversiones en el banco para sortear una tormenta financiera durante varios meses o trimestres, o tal vez incluso algunos años.

      Ahora que ha adoptado por completo su camino hacia IF, ha aceptado que ese viaje podría llevar muchos años o incluso algunas décadas, según su camino. Depende en gran medida de su tasa de ahorro, la cantidad de ahorros y la capacidad de reducir los gastos.

      Fase 5 – Seguridad IF. Esta fase es donde sus necesidades básicas de vida (gastos de la casa, comestibles, otros pequeños elementos necesarios como seguro) están cubiertas por el flujo de efectivo de sus inversiones (la combinación de distribuciones, dividendos, intereses o venta de algunos activos según sea necesario) y / o de fuentes de ingresos pasivos como rentas o regalías.

      Fase 6 – Libertad de IF . ¡Usted lo ha hecho! Esto es lo que se considera la fase final del viaje , donde realmente todos los gastos (básicos y discrecionales) están cubiertos por activos existentes y en crecimiento.

      No es necesario trabajar en absoluto, aunque algunas personas pueden optar por hacerlo para obtener beneficios de bienestar social, físico, mental y otros.

      La seguridad de IF no le ofrece dinero en efectivo de por vida, pero cubre muchas necesidades básicas asociadas con él.

      Nuestras Fuentes: https://www.myownadvisor.ca/ , https://financierasalud.com/

      • Compartir:
      Clara Pelaez
      Clara Pelaez
      Economista con sólida experiencia el Sector Financiero en Bogotá – Colombia, y en el segmento de microfinanzas en Buenos Aires – Argentina y New York – USA. Project Manager de Smartketing Group NY, articulando las áreas y equipos de trabajo que intervienen en el desarrollo de los proyectos de la agencia. Su funcionalidad está basada en el seguimiento personalizado con una fuerte orientación al detalle y a la entrega de resultados con altos estándares de calidad. En cada proyecto, aporta todo su conocimiento, experiencia y pasión por lo que hace.

      Previous post

      ¿Debe solicitar un congelamiento de los préstamos vigentes?
      agosto 11, 2020

      Next post

      ¿Es una buena opción pedir prestado a amigos y familiares para su negocio?
      agosto 18, 2020

      You may also like

      th (1)
      Principales desafíos financieros para las pequeñas empresas Parte 2
      23 febrero, 2021
      th
      Principales desafíos financieros para las pequeñas empresas Parte 1
      16 febrero, 2021
      woman-using-mobile-phone-social-media-concept_23-2147844518
      Step | Banca moderna para adolescentes
      9 febrero, 2021

      Responder Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Buscar

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme
      edukandonosny@gmail.com
      917 225 0499

      Derechos Reservados Edukandonos.com, 2019.

      Login with your site account

      Lost your password?