• Home
  • Quienes Somos
    • Galería
  • Cursos
    • Virtuales
    • Presenciales
    • Eventos
  • Recursos
    • New York
    • Washington
    • Blog
  • Business Center Virtual
  • Aliados
    • Colchamber
    • FCA
  • Contacto
  • Miembros
    • Mi Perfil
    • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!
    Edukandonos.com Online Education CenterEdukandonos.com Online Education Center
    • Home
    • Quienes Somos
      • Galería
    • Cursos
      • Virtuales
      • Presenciales
      • Eventos
    • Recursos
      • New York
      • Washington
      • Blog
    • Business Center Virtual
    • Aliados
      • Colchamber
      • FCA
    • Contacto
    • Miembros
      • Mi Perfil
      • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!

      Business

      • Home
      • Blog
      • Business
      • Cómo prepararse para la inminente reapertura de los negocios post Covid19

      Cómo prepararse para la inminente reapertura de los negocios post Covid19

      • Posted by Clara Pelaez
      • Categorias Business, Negocios
      • Date junio 15, 2020
      • Comments 0 comment

      Con el tiempo, las restricciones impuestas por este invisible enemigo a pesar de todas las dudas e incertidumbres tendrán que ceder, ya la vida inevitablemente se está reanudando. Sin embargo, todos hemos identificado que la reapertura no es tan simple, todos los propietarios de empresas y los consumidores, coincidimos que el prepararse tanto para reabrir, como  para retornar a nuestros hábitos de consumo, es una realidad con más desafíos que certezas.

      En los últimos tres meses, los consumidores se han adaptado para comprar comestibles en línea, ordenar comida para retirar en los establecimientos y asistir a clases virtuales. Se podría decir sin necesidad de ser un experto que existe una alta probabilidad de que los consumidores continúen recurriendo a estos servicios en línea, incluso mucho después de que finalicen las cuarentenas. En una encuesta realizada por Engagious, solo un tercio de los encuestados respondió que viajaría, iría al cine o visitaría un parque temático sin garantías médicas.

      Para las empresas que dependían del consumidor presencial esto ha planteado un desafío. Probablemente muchos negocios se han estado manejando de esta forma. Si ya ha dado algunos pasos para hacer que su negocio sea más amigable en línea, se está moviendo en la dirección correcta.

      En este momento, es importante seguir buscando nuevas formas de conocer a sus clientes y saber dónde están. Piense en cómo puede operar su negocio en línea o brindar sus servicios virtualmente. Algunos consejos de reconocidos expertos como https://quickbooks.intuit.com/, son:

      1. Vender certificados de regalo

      Para quienes no pueden ofrecer sus servicios o vender sus productos virtualmente, vender tarjetas de regalo o certificados de regalo podría ser una buena manera de mantener su negocio en movimiento. Y puede comenzar a vender tarjetas de regalo en unos pocos pasos simples.

      2. Transforme sus productos y servicios

      Muchos han considerado darle al negocio un giro de 180 grados y muchos otros llevaron su idea a la acción y ahora satisfacen las necesidades de sus clientes con una oferta virtual. Un ejemplo de ello son los estilistas quienes han recurrido a varias estrategias como vender productos para el pelo de calidad y realizar tutoriales caseros para el cuidado del pelo. Los restaurantes son otro ejemplo de redescubrimiento, y han creado un menú con algunas opciones amigables para llevar.

      Revise cual podría ser su opción no se centre en lo que tiene, piense en esa idea que descartó o que nunca ejecutó porque no encontraba el momento, tal vez ahí está la respuesta.

      3. Su negocio debe estar online

      Si todavía no lo ha hecho, es el momento de adoptar y ofrecer sus servicios en línea. Etsy, eBay y Amazon facilitan la venta de productos en línea

      4. Finanzas

      Cuando el coronavirus cerró negocios, muchos propietarios de pequeñas empresas descubrieron que no tenían suficiente efectivo para durar más de un mes o dos. Si el impacto financiero del coronavirus lo tomó por sorpresa, ciertamente no está solo. En anteriores blogs hemos sugeridos maneras de afrontar estas circunstancias y las futuras, recordemos algunas:

      • Cree un plan de continuidad

      Un plan de continuidad comercial le permite planificar con anticipación y pensar cómo podría manejar el peor de los casos para su negocio. Reconozca sus peores temores e identifique los mayores desafíos que podría enfrentar. Luego, trabaje en retrospectiva para encontrar algunas soluciones para el negocio y la continuidad de la cadena de suministro. Nadie espera que tenga todas las respuestas o que haga esto solo, por lo que debe apoyarse en su equipo y en los expertos. Recuerde, incluso las empresas más exitosas pueden enfrentar dificultades. Tener un plan establecido puede ser la diferencia entre sucumbir a las dificultades y superarlas.

      • 2. Mantenga una reserva de efectivo

      Ya se dio cuenta de lo difícil que es no contar con un fondo de emergencia que le permita cubrir sus gastos básicos y los de su negocio. El aprendizaje es comenzar a construir una reserva de efectivo. Trabaje con un asesor financiero para desarrollar un plan de ahorro realista para su negocio. Y busque nuevas formas de mantener más efectivo en su bolsillo en este momento. Asegúrese de aprovechar los créditos tributarios comerciales, reducir los gastos y mantener su negocio lo más ágil posible.

      • Reduzca sus deudas fijas

      Si recientemente solicitó un préstamo a través de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA), es posible que no tenga que pagarlo de inmediato. Asegúrese de comprender completamente los términos del préstamo y discuta cualquier pregunta que pueda tener con un profesional contable o financiero, o un abogado. El programa de alivio de la deuda de la SBA puede diferir sus pagos hasta el final del año automáticamente. Si tiene préstamos fuera de la SBA, trabaje con su banco para desarrollar un plan de pago que funcione para su negocio.

      Finalmente, si ya abrió o está próximo a hacerlo, necesita tener un plan para comunicarse con sus empleados y clientes, asegúrese de que su negocio se esté adaptando a los nuevos estándares de seguridad. Si ha tenido que despedir o suspender a los empleados, avíseles cuándo planea volver a contratarlos.

      Mientras se prepara para reabrir, asegúrese de tener un plan para comunicar nuevas horas y procesos en el futuro. ¿Están cambiando las horas de su tienda? ¿Continúa vendiendo productos y servicios en línea? ¿Sus clientes necesitan reprogramar citas? Resuelva estas inquietudes y comuníqueselas a sus clientes lo antes posible.

      Recuerde, muchos consumidores y trabajadores todavía se sienten dudosos sobre la reanudación de las operaciones “normales”. Sus clientes y empleados quieren saber que está haciendo todo lo posible para mantenerlos a salvo. Eso podría significar proporcionar equipo de protección a sus trabajadores, limpiar y desinfectar las superficies con frecuencia, o renovar sus políticas de tiempo por enfermedad. Haga lo que necesite hacer para adaptarse y hacer que sus empleados y clientes se sientan cómodos.

      En caso de duda, consulte las pautas de salud y seguridad de los Centros para el Control, así como de las Cámara de Comercio y asociaciones del sector al que pertenece su negocio.

      Nuestras fuentes: https://www.allbusiness.com/ https://quickbooks.intuit.com/ , https://www.forbes.com/

      • Compartir:
      Clara Pelaez
      Clara Pelaez
      Economista con sólida experiencia el Sector Financiero en Bogotá – Colombia, y en el segmento de microfinanzas en Buenos Aires – Argentina y New York – USA. Project Manager de Smartketing Group NY, articulando las áreas y equipos de trabajo que intervienen en el desarrollo de los proyectos de la agencia. Su funcionalidad está basada en el seguimiento personalizado con una fuerte orientación al detalle y a la entrega de resultados con altos estándares de calidad. En cada proyecto, aporta todo su conocimiento, experiencia y pasión por lo que hace.

      Previous post

      Cómo impulsar su negocio durante la crisis de COVID-19
      junio 15, 2020

      Next post

      ¿Ya diseñó su plan de continuidad?
      junio 23, 2020

      You may also like

      th (1)
      Principales desafíos financieros para las pequeñas empresas Parte 2
      23 febrero, 2021
      th
      Principales desafíos financieros para las pequeñas empresas Parte 1
      16 febrero, 2021
      woman-using-mobile-phone-social-media-concept_23-2147844518
      Step | Banca moderna para adolescentes
      9 febrero, 2021

      Responder Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Buscar

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme
      edukandonosny@gmail.com
      917 225 0499

      Derechos Reservados Edukandonos.com, 2019.

      Login with your site account

      Lost your password?