• Home
  • Quienes Somos
    • Galería
  • Cursos
    • Virtuales
    • Presenciales
    • Eventos
  • Recursos
    • New York
    • Washington
    • Blog
  • Business Center Virtual
  • Aliados
    • Colchamber
    • FCA
  • Contacto
  • Miembros
    • Mi Perfil
    • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!
    Edukandonos.com Online Education CenterEdukandonos.com Online Education Center
    • Home
    • Quienes Somos
      • Galería
    • Cursos
      • Virtuales
      • Presenciales
      • Eventos
    • Recursos
      • New York
      • Washington
      • Blog
    • Business Center Virtual
    • Aliados
      • Colchamber
      • FCA
    • Contacto
    • Miembros
      • Mi Perfil
      • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!

      Business

      • Home
      • Blog
      • Business
      • ¿El coronavirus aumenta la brecha económica entre hombres y mujeres?

      ¿El coronavirus aumenta la brecha económica entre hombres y mujeres?

      • Posted by Clara Pelaez
      • Categorias Business, Negocios
      • Date mayo 11, 2020
      • Comments 0 comment

      Una pandemia no solo aumenta todas las desigualdades existentes sino que las profundiza, exponiendo vulnerabilidades sociales, políticas y económicas. En todos los ámbitos, los impactos de COVID-19 se exacerban para mujeres y niñas simplemente en virtud de su género:

      • En términos más generales, las mujeres constituyen la mayoría de los trabajadores en el sector de la salud y la asistencia social: 70% en 104 países analizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
      • Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a nivel mundial, las mujeres realizan el 76,2% del total de horas de trabajo no remunerado de cuidados, más del triple que los hombres. En Asia y el Pacífico, esa cifra se eleva al 80%.
      • Las mujeres ya realizan tres veces más trabajo de cuidado no remunerado que los hombres, y el cuidado de los familiares con el virus ha aumentado la carga y las pondrá en mayor riesgo de infectarse.
      • Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), actualmente, cerca de 300 millones de estudiantes en todo el mundo faltan a clases debido al cierre de escuelas por virus.
      • El cierre masivo de centros de cuidado infantil y escuelas en 15 países, así como los cierres localizados en otros 14 países, han dejado a muchos padres que trabajan con pocas opciones más que tomarse un tiempo libre o tratar de trabajar desde casa mientras cuidan a sus hijos.

      El impacto de COVID-19 en la economía global será profundo. Los mercados y las  cadenas de suministro han sido interrumpidos, las empresas deben cerrar o reducir las operaciones, y millones de personas seguramente perderán sus trabajos y medios de vida. La evidencia sugiere que la vida económica y productiva de las mujeres se verá afectada de manera desproporcionada y diferente a la de los hombres.

      En todo el mundo, las mujeres ganan menos, ahorran menos, mantienen trabajos menos seguros, y  el 70% se encuentran en empleos informales. Por tanto su capacidad de absorber

      los shocks económicos son,mucho menores que la de los hombres. Adicionalmente, no se debe pasar por alto tales impactos en la participación de la fuerza laboral femenina, limitando

      la capacidad de las mujeres para mantenerse y reducir las ganancias, lo que en definitiva aumentarà las tasas de pobreza para las mujeres.

      El COVID, nos deja una oportunidad de mejora en términos de género, más allá de esto,de la situación económica y política,es imperativo diseñar e implementar soluciones con un enfoque “diferencial”.. Esto incluye eliminación de barreras que impiden la participación total

      de mujeres en actividades económicas, igualdad salarial e igualdad de oportunidades, esquemas de protección social,, financiamiento para mujeres y mecanismos para promover el autoempleo de las mujeres. 

      Esto por supuesto sin contar con la necesidad urgente de reducir las brechas educativas basadas en el género y asegurar que las mujeres permanezcan y expandan su participación en el mercado laboral formal en igualdad de condiciones.

      Finalmente, para medir el impacto de las ayudas y decisiones de política, es importante que estas intervenciones incorporen datos desagregados por género, con el propósito de asegurar que los recursos, créditos, préstamos y beneficios, con focalización específica de las mujeres.

      En definitiva, las organizaciones líderes en la lucha de la igualdad de género y políticos comprometidos con la causa, están llamados a no desaprovechar este momento para solucionar los problemas estructurales que enfrentan las mujeres.

      Nuestras fuentes https://www.weforum.org/. https://news.un.org/. www.newsweek.com

      • Compartir:
      Clara Pelaez
      Clara Pelaez
      Economista con sólida experiencia el Sector Financiero en Bogotá – Colombia, y en el segmento de microfinanzas en Buenos Aires – Argentina y New York – USA. Project Manager de Smartketing Group NY, articulando las áreas y equipos de trabajo que intervienen en el desarrollo de los proyectos de la agencia. Su funcionalidad está basada en el seguimiento personalizado con una fuerte orientación al detalle y a la entrega de resultados con altos estándares de calidad. En cada proyecto, aporta todo su conocimiento, experiencia y pasión por lo que hace.

      Previous post

      Cómo iniciar un negocio de Dropshipping
      mayo 11, 2020

      Next post

      Crowdfunding una opción de financiamiento
      mayo 18, 2020

      You may also like

      Business team discussing ideas for startup
      ¿Qué otras herramientas son necesarias para ayudar a su pequeña empresa a crecer ?
      18 enero, 2021
      apps-presupuesto-familiar
      Aplicaciones (Apps) para controlar su presupuesto que pude explorar y utilizar
      12 enero, 2021
      woman-hands-working-with-calculator-about-personal-financial-planning-cafe_68339-243
      5 sorpresas financieras que no necesita en 2021
      5 enero, 2021

      Responder Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Buscar

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme
      edukandonosny@gmail.com
      917 225 0499

      Derechos Reservados Edukandonos.com, 2019.

      Login with your site account

      Lost your password?