• Home
  • Quienes Somos
    • Galería
  • Cursos
    • Virtuales
    • Presenciales
    • Eventos
  • Recursos
    • New York
    • Washington
    • Blog
  • Business Center Virtual
  • Aliados
    • Colchamber
    • FCA
  • Contacto
  • Miembros
    • Mi Perfil
    • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!
    Edukandonos.com Online Education CenterEdukandonos.com Online Education Center
    • Home
    • Quienes Somos
      • Galería
    • Cursos
      • Virtuales
      • Presenciales
      • Eventos
    • Recursos
      • New York
      • Washington
      • Blog
    • Business Center Virtual
    • Aliados
      • Colchamber
      • FCA
    • Contacto
    • Miembros
      • Mi Perfil
      • Instructores
    • Login
      • Empieza Ya!

      Marketing Digital

      • Home
      • Blog
      • Marketing Digital
      • Estrategia de marketing en redes sociales: Impulsa tu negocio
      Estrategia de marketing en redes sociales: Impulsa tu negocio

      Estrategia de marketing en redes sociales: Impulsa tu negocio

      • Posted by Maribel
      • Categorias Marketing Digital
      • Date abril 26, 2017
      • Comments 1 comment

      ¿No sabes cómo preparar una estrategia de marketing en redes sociales? No te preocupes, hoy vamos a tocar cada uno de los puntos principales sobre este tema. Al finalizar de leer este artículo, vas a tener una idea bastante clara sobre la importancia de planificar y preparar una estrategia del marketing para los medios sociales.

      Si queremos tener una presencia efectiva en las redes sociales, es necesario tener como objetivo principal el crear un vínculo con el usuario. En este mundo digital todo gira alrededor de los consumidores, y crecer o no, está ahora en sus manos.

      Muchos pueden pensar que con solo generar contenido en los medios sociales es suficiente, sin embargo, esto solo forma parte de la estrategia.

      ¿Por qué un usuario iba a querer invertir su tiempo consumiendo nuestro contenido en las redes sociales? Todo nuestro contenido tiene que tener un beneficio más bien práctico, y lograr generar un vínculo emocional con nuestro público.

      Para que te hagas una idea general de cómo preparar una estrategia de marketing en redes sociales, vamos a analizar juntos los componentes básicos que tiene que tener dicha estrategia.

      crear un plan de acción de marketing en redes socialesCrear un plan de acción en redes sociales

      La gran mayoría de los usuarios utiliza Internet para tomar una decisión de compra. Por esta razón, nunca hay que descuidar el contacto que nos permite el uso de las redes sociales. Una presencia en la web es lo que te va a posicionar y esto se logra interactuando de manera continua con tu tribu digital.

      Son millones de usuarios los que hacen presencia en las tres principales redes sociales más importantes: Facebook, Twitter e Instagram. Por esta razón necesitas conocer cuáles son los hábitos y las necesidades de tu público objetivo, también, cuáles son las redes sociales que más utilizan. Esto es lo que al final nos permite crear una campaña de marketing exitosa de social media.

      ¿Cuáles son los pasos a seguir? Una planificación bien estructurada determina la ruta a seguir. Esto nos da el poder de evaluar los resultados y permite mejorar cada estrategia.

      ¿Cuáles son los objetivos?

      Antes de implementar nuestro plan de acción, hay que establecer los objetivos que queremos alcanzar. Por ejemplo, podría ser:

      • – Aumentar las visitas a un sitio web.
      • – Incrementar la visibilidad de la marca.
      • – Promocionar nuevos productos o servicios.
      • – Lograr un posicionamiento importante ante los clientes potenciales.
      • – Fomentar la relación con los clientes actuales.

      Definir los medios a utilizar

      Como todas las redes sociales no son iguales, tener claro los objetivos que queremos alcanzar nos permite decidir cuáles son los medios más adecuados para cada acción a tomar.

      Esta elección del medio tiene como finalidad, entrar en contacto con el público objetivo. Por ejemplo:

      Facebook: es una red con una gran diversidad de usuarios y se logra tener acceso a ellos a través de varios formatos integrados dentro de la misma plataforma.

      Twitter: es el medio preferido para los amantes de la tecnología, por lo cual viralizar un contenido que está alojado en otra plataforma, resulta fácil.

      LinkedIn: Esta red es más adecuada para realizar campañas de B2B (de negocio a negocio), es decir, está más orientada al comercio entre empresas y los contactos profesionales.

      Definir los medios a utilizar Estrategia de marketing en redes sociales

      Herramientas de medición

      Lo que hace exitoso al marketing digital es la posibilidad de evaluar cada acción de una manera exacta. Para medir nuestra visibilidad en la red social existen criterios y herramientas de medición que están disponibles en cada una de las plataformas.

      Si lo que buscamos es aumentar el tráfico hacia nuestro sitio web, las herramientas de métricas web como Google Analytics permiten determinar si nuestras acciones han funcionado. Por lo tanto, se convierte en una excelente herramienta para evaluar el éxito alcanzado.

      Por otro lado, si nuestro objetivo es medir la visibilidad en las redes sociales, existen otro tipo de herramientas que nos ayudan a evaluar los resultados.

      • Alianzo
      • Booshaka
      • Brandwatch
      • Commun.it
      • Klout

      Evaluar y optimizar

      Cada acción la podemos evaluar con exactitud y con total transparencia al momento de aplicar una estrategia de marketing en redes sociales.

      Como mínimo una evaluación nos va a permitir hacer tres cosas:

      • – Evaluar las acciones o los contenidos que debemos utilizar para atraer a un público objetivo.
      • – Determinar cuál es el momento indicado para aplicar cada una de las tareas.
      • – Conocer a ciencia cierta que canales generan mejores resultados.

      Otra de las grandes ventajas del marketing para redes sociales es que cada variable se puede medir, por lo tanto, se puede mejorar la estrategia.

      Estos son los tres puntos que forman parte de un ciclo y que debes considerar a la hora de evaluar tu estrategia:

      • – Realizar un seguimiento de los resultados.
      • – Analizar todas las variables posibles.
      • – Optimizar o mejorar la estrategia.
      Evaluar y optimizar Estrategia de marketing en redes sociales
      Cada variable se puede medir, por lo tanto, se puede mejorar la estrategia.

      Estrategia de contenido

      Antes de lanzar una campaña en los medios sociales es básico desarrollar un plan de contenidos. ¿Sabías qué los contenidos son una de las claves principales para alcanzar el éxito en tus redes sociales? Bueno, esto tiene mucho sentido y ahora te lo explico mejor.

      En este mundo digital, las marcas, quieran o no, están obligadas a escuchar a los usuarios en un foro público. Por lo tanto, tu mejor estrategia es la anticipación. Lo ideal es salir a buscar el contacto con los usuarios y presentarnos ante ellos para solucionar sus inquietudes y dudas. Es importante que sepan ellos que existe un espacio social, una comunidad, donde pueden acudir y ser escuchados.

      Esto permite alimentar la relación con nuestra marca. Y, ¿cómo lograr tal proeza? La mejor manera, es desarrollar una estrategia de contenidos bien estructurada.

      Estos cinco puntos te van a servir de guía para establecer tu estrategia de contenidos:

      Valor, interacción y presencia

      1. Dar valor a los usuarios: Una vez que tienes claro quién pertenece a tu tribu, resulta necesario establecer el tipo de contenido de valor a ofrecer a nuestros seguidores.

      Uno de los aspectos más importantes, es la del contenido. Este debe estar centrado en los intereses específicos de los usuarios. Tener como objetivo exclusivo las ventas es un error de novato. Un contenido que aporte valor es una estrategia que permite crear y mantener una relación cercana con nuestro público.

      Hay que entender que los usuarios que consumen nuestro contenido están invirtiendo su tiempo, por lo tanto deben obtener algo de valor a cambio.

      2. Promover la interacción: Lograr un vínculo con los usuarios permite establecer nuestra presencia en los medios sociales. Esto debe ser nuestro principal objetivo. La propagación de contenido es solo una parte de la creación de esta relación.

      Invita a tu audiencia a participar e interactuar con tu comunidad. Esta fórmula es ideal para llamar su atención y demostrar un verdadero interés por tu tribu digital.

      El secreto es aprender a escuchar y saber leer entre líneas. No te imaginas todo lo que puedes descubrir cuando interpretas de manera correcta lo que te dice tu público.

      Cuando logras ser uno más de la tribu, vas a lograr establecer ese vínculo tan preciado.

      Aprende y emprende marketing

      3. Mantener una presencia efectiva: Necesitas establecer un ritmo constante de publicaciones. Por supuesto, no es necesario saturarlos de información. Todo debe ser en su justa medida. Lo que sí es necesario, es mantener una presencia efectiva en la red.

      Plan y frecuencia de Publicaciones

      4. Idear un plan de publicaciones: Para esto, lo mejor es trabajar con un calendario para organizar las publicaciones. Por ejemplo, los lunes se puede lanzar una encuesta en la que invites a participar a tu público digital. El miércoles publicar imágenes o videos con información relevante y los viernes, lanzar una promoción especial para los seguidores.

      La idea es generar expectativa entre los usuarios, ya que le van a ir tomando el ritmo a nuestras publicaciones.

      5. Publicar contenido en diferentes formatos: Esta es una manera de atraer a una mayor cantidad de público. No te limites a un solo formato. Recuerda, cada persona se relaciona mejor con alguno de estos formatos: artículos, encuestas, concursos, videos, imágenes o infografías.

      Por lo tanto, para que una estrategia sea efectiva, necesitas planificar las publicaciones con anterioridad e incluir distintos formatos. Para lo cual te puedes ayudar con la creación de un calendario.

      De esta manera siempre vas a tener contenido disponible. Sin embargo, debido al dinamismo que existe en las redes sociales, estas obligado a tener un margen para realizar publicaciones que no están planificadas.

      Si trabajas los contenidos por lo menos con una semana de anticipación, vas a lograr que tu estrategia tenga un mayor impacto.

      Aprende a realizar una campaña de marketing efectiva

      Notas y Reflexiones finales

      Resulta necesario establecer un vínculo emocional con nuestra comunidad. Nuestro mensaje no tiene que ser corporativo, nuestra comunicación tiene que ser lo más amigable, cercana y respetuosa posible.

      La comunicación en los medios sociales se produce de manera colectiva, por lo cual, esta interacción nos va a permitir revisar las estrategias y hacerlas cada vez más eficientes.

      No hay que perder de vista que cada usuario en la web puede acceder de una manera fácil a cada medio de difusión. Esto crea un gran poder en manos de los consumidores que es necesario aprender a manejar con mucho cuidado. Hoy más que nunca, el éxito o fracaso de un emprendimiento o de una empresa o persona depende de saber utilizar de manera adecuada las redes sociales.

      Recuerda esto, los medios sociales no son sólo un canal de ventas. Una estrategia de marketing en redes sociales puede ser una herramienta muy poderosa para el crecimiento de tu empresa o marca personal.

      ¿Cuál es tu herramienta favorita para medir la influencia en las redes sociales? Te invito a compartir tus experiencias, aquí abajo, en los comentarios.

      Espero que toda esta información te pueda servir como una guía al momento de preparar una estrategia de marketing en redes sociales.

      Te deseo lo mejor, y hasta las próximas líneas.

      • Compartir:
      Avatar
      Maribel

      Previous post

      Emprendiendo: Modelo de negocio para una agencia de marketing digital
      abril 26, 2017

      Next post

      ¿Crear o comprar un blog que ya esté funcionando?: Recomendaciones de los expertos
      abril 28, 2017

      You may also like

      ¿Por qué tu negocio en NYC ya no es tan rentable como antes?
      ¿Por qué tu negocio en NYC ya no es tan rentable como antes?
      18 diciembre, 2017
      Delegar tareas: Todo empresario exitoso es aquel que descubre este poder
      Delegar tareas: Todo empresario exitoso es aquel que descubre este poder
      13 diciembre, 2017
      Diciembre tiempo de networking: Comienza tu emprendimiento con buenos contactos profesionales
      Diciembre tiempo de networking: Comienza tu emprendimiento con buenos contactos profesionales
      11 diciembre, 2017

        1 Comment

      1. Avatar
        over the counter male enhancement
        noviembre 28, 2017
        Inicia sesión para responder

        Hi there! Great post! Please keep sharing because I will be staying
        tuned for more!

      Responder Cancelar respuesta

      Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

      Buscar

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme
      edukandonosny@gmail.com
      917 225 0499

      Derechos Reservados Edukandonos.com, 2019.

      Login with your site account

      Lost your password?